Leyendas y creencias para la nit de Sant Joan, la noche de las brujas
Antes de nada
desearos una mágica víspera de San Juan
La actual
celebración procede en realidad como muchas otras de nuestro
calendario, de fiestas paganas antiquísimas, es una de las fiestas
que se celebraban por el solsticio en este caso el de verano, un
culto al sol y a el triunfo de la luz diurna sobre la oscuridad de la
noche, ya en esos tiempos se conocía cual era el día mas largo de el
año y por lo tanto la noche mas corta. En los países catalanes esta
muy arraigada la costumbre de encender hogueras, con la creencia de
que estas protegían contra los malos espíritus que frecuentan la
tambien llamada nit del foc (noche del fuego). A parte de malos
espíritus, en esta noche campan sueltas muchas otras criaturas
mágicas, como las dones d´aigua seres femeninos de el agua con
apariencia de bellas mujeres y que solían encantar a los viajeros
solitarios para acabar ahogándolos en las aguas de riachuelos y pozas
perdidas en los bosques y en lugares alejados en los montes. También
se cree que en esta noche en ciertos puntos de la geografía Catalana,
se reunen las brujas y brujos a realizar sus aquelarres. En la Noche
de San Juan las plantas adquieren propiedades mágicas, una de ellas
es la de protección contra hechizos y el mal de ojo. Era muy habitual
ir a buscar esta noche ciertas hierbas y la mayoría de las veces se
dice que se han de recoger a las doce en punto de la noche de San
Juan, que es en este momento en que adquieren mas propiedades
sanadoras, protectoras y mágicas. Se dice por ejemplo de la Hierba
De San Juan que justo a la media noche florece y quien la recoja en
este momento y la guarde boca abajo en una bolsa roja colgada al
cuello, el resto de el año no tendrá ningún dolor de cabeza. Aunque
advierten de que siempre hay de ir al tanto de no toparse con alguna
bruja o brujo, ya que ellos si que saben bien el poder mágico de las
hierbas esta noche la mas corta y posiblemente la mas mágica del
año...
Les herbes de Sant Joan
tenen virtut per tot l'any
Las hierbas de San Juan
De las
numerosísimas leyendas que se explican en esta mágica noche, he
escogido alguna de ellas para explicaros, nos vamos a adentrar en los bosques de el
Montseny, que es parque natural y reserva de la
biosfera.
La de el castillo de Montsoriu
Se
dice de este castillo que se encuentra también en el parque natural
del Montseny, que en la noche de Sant Joan al tocar las doce
campanadas de media noche se entreabre una entrada secreta que
conduce a un enorme tesoro, pero si uno se encanta y terminan de
tocar las campanadas, queda encerrado, al sellarse la entrada hasta el
siguiente año, por su avaricia queda cadáver para siempre en el
escondrijo, o si sobrevive el año entero, supongo que lo mas probable es que salga
loco y ciego.
He
encontrado una segunda versión que no conocía de esta famosa
leyenda.
También
en la noche de San Juan, si se va mientras tocan las doce campanadas
de media noche, caminando hacia atrás y cogiendo con una mano una
calavera y en la otra un cirio boca abajo, en ese preciso momento en
que tocan las campanadas se puede coger todo lo que uno pueda del
tesoro que supuestamente aparece, pero sin soltar ni el cirio ni la
calavera, también se debe de evitar mirar el tesoro antes de cruzar
el riachuelo que esta cerca de ahí.
En
este castillo también se cuenta que habitó na Guilleuma, o la bruixa Guilleuma, esta era una poderosa bruja que vivía con una corte de
sirvientas en las ruinas de el castillo, salían en procesión todas
vestidas de blanco y se cree que en estas procesiones se encargaban
de maldecir las cosechas de los campesinos que se acababan perdiendo.
Aquí un enlace a dos recortables de papel, uno de ellos el del Castillo de Montsoriu
Les dones d´aigua de la font d´or
En esta
fuente que se encuentra entre Viladrau y el Brull, se dice que tres
chavales de Viladrau, se dirigían hacia el torrent de Sant Seguimon
se cuenta que en esa zona, en las noches como las de San Juan,
salían les Fades d’aigua - hadas de agua que es como en la
zona se las conoce, a cantar bonitas canciones, nunca escuchadas e
incomparables a ninguna otra melodía de lo encantadoras que sonaban,
Pues en una
de esas noches de San Juan se escondieron los tres muchachos y en el
transcurso de la noche aparecieron de el interior de una cueva las
encantadas las que iban tendiendo sus ropas por los alrededores de
el arroyo que en este lugar nace.
Y sin perder
el tiempo los chavales corriendo cogieron una prenda de ropa y en un
abrir y cerrar de ojos desaparecieron las hadas de agua y sus otras
ropas.
Mientras
volvían a sus casas la prenda de ropa se iba estirando mas y mas, una
vez llegaban a su pueblo se repartieron la prenda y cada uno en sus
hogares ya se sorprendieron al ver que la prenda se transformaba en
un montón de oro.
A unos treinta quilómetros de camino se encuentra una poza, la del Gorg Negre de Gualba de la que se cuenta también alguna que otra leyenda sobre d´ones d´aigua y sobre reuniones brujeriles, que hablaremos con mas detalle en un próximo post. También se dice que en sus profundidades acabaron refugiadas na Guilleuma y sus seguidoras, donde aún acechan, al ser expulsadas de el Castillo de Montsoriu pero eso también es otra historia...
Y si alguien
se pierde esta noche por estos bosques encantados, que no deje de
visitar a uno de sus habitantes mas especiales, el
Castanyer Gros de Can Cuch, un castaño declarado árbol monumental,
con 15 metros de altura y 14 de diámetro se considera el mas ancho de
Catalunya. Está hueco, el el vivía antiguamente un carbonero,
profesión que por lo visto he leído en algún lugar que se relaciona
en muchas leyendas con la brujería, este hombre tenia cama algún que otro mueble y fuego para cocinar en su interior.
el Castanyer Gros de Can Cuch
Y aquí os
dejo dos dichos populares que encuentro muy curiosos en relación a
esta festividad
puede que
tengan que ver con un oficio cada uno, el de pastor y el de
pescador.
Esquila
el gos per Sant Joan, si vols que passi un bon any
Esquila
el perro para San Juan, si quieres que pase un buen año
Si
trona per Sant Joan, pesquera en gran
Si
truena para San Juan, pesca en grande