Bueno amigos, para acabar este pequeño repaso por las décadas de los 80-90 un regalito que he encontrado por la red y es que es algo que tengo en mis mas tempranos recuerdos y que sin ningún tipo de duda me marco en cuanto a mis tendencias a lo macabro y misterioso, como a muchos de vosotros supongo y a quien no, seguro que le hará algo de gracia, es el álbum de monstruos de Mundicrom del año 1986 1986
René Zosso Experto en música medieval, cantante y violinista Sueco nacido en 1935 Ginebra Artefactum 1994
Banda Sevillana, uno de mis preferidos Esemble Unicorn 1991
Estampie 1985
Ioculatores 1984
Corvus Corax 1989
Me acabo de dar cuenta de que el tema de la música da para mas posts, seguiremos con el tema.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Cyberpunk, Steampunk y Postpunk
Hijos de los 80
Y vamos finalizando esta pequeña serie sobre los 80-90, con un par de noticias, hoy hablamos sobre un tema bastante alejado a lo que tocamos en este blog, el Cyberpunk se empieza a utilizar este término en los 80 y se basa en una visión de el futuro bastante chunga, la sociedad degenera asta llegar a ser caótica una visión algo apocalíptica y Steampunk, subgénero que se considera como una ironía del Cyberpunk, mezcla de retrofuturismo, fantasía, época victoriana y desenfado, y que nace en los 80 , aprovecho para saludar a David Arkerion que hace poco el y otros ocho amigos han sacado Jernhest como el bien me describió hará cosa de un mes -Jernhest es una ambientación steampunk para Aventuras en la Marca del Este- y como comenta en el vídeo de rolero Steamfantasy, subgénero de Steampunk aquí os dejo su Link, la verdad es que pinta muy bien. Jernhest vídeo presentación Crowdfunding
seguimos con otra noticia de la que me enteré hace un par de días y que hará las delicias de muchos de nosotros
Mad Max
Aquí otro video que me gustó
y para acabar os pongo un tema de Anne klarck, viene a cuento por el genero musical, Post Punk, la tenéis original, en remix y en vivo hay para todos los gustos
Versión original
Remix
En el post punk se derivan el rock alternativo, dark wave, rock gótico, no wave, shoegazing, indie rock, post punk revival, industrial, dance rock, dance punk y muchos de estos tienen relación directa con el Cyberpunk.
Live
Y ya que nos metemos en el tema de la música, retomaremos el rumbo volviendo a la temática habitual de el blog buscando bandas musicales de los 80-90 de estilo medieval o que hagan referencia a la época o con relación a la fantasía medieval.
Bueno, pues veamos como estaba el panorama de los videojuegos que a muchos nos hicieron pasarnos horas delante de las recreativas en salas y baretos echando monedas de cinco duros a saco,y al poco en nuestras casas también.
GOLDEN AXE 1989
Knights of the round 1991
Ghosts'n Goblins 1985
Ghouls´n Ghosts 1988
Rastan 1987
MAGIC SWORD
Barbarian 1987
Barbarian II 1988
SORCERY 1985
SATAN 1989
La Abadia Del Crimen 1987
La abadía del crimen, basada en el nombre de la rosa, recuerdo haberlo jugado junto con el de Satan en casa de mi gran amigo Leuter, nos pasábamos las tardes "se que sonará muy mal" jugando y comiendo paquetes de seis salchichas untadas directamente en el pote de la mayonesa esas tardes cayeron cientos de salchichas.
Cauldron 1985
Os dejo los links de MAME donde podréis descargar un emulador en el que podreis jugar desde vuestro Pc, portatil o consola a casi cualquier arcade de antaño. Y el de Amstrad en el que podeis descargar emuladores y juegos. Los rooms para MAME los buscais simplemente en vuestro navegador.
En las partidas siempre suele haber algo pa jalar y siempre hay el momento para charlas de algo como por ejemplo las series que uno veía entusiasmado de mozalbete. Empezamos por la que diría que es la que marco el camino a un montón de otras series.
Dragones y Mazmorras 1983-1985 basada en el primer juego de rol de el mismo nombre y creado por el padre de los juegos de rol Gari Gygax que descanse en paz en un mundo lleno de fantasía, de felicidad, alegría y diversión para él. La serie en si ha dado que hablar durante muchos años al haber sido suspendida antes de emitir el último capitulo y se especulaba sobre el sentido de la serie, ya que no se sabia si los personajes en la serie estaban en otro universo paralelo al nuestro que sería el de el juego de rol, habían sido encantados o estarían en el infierno y el majo del unicornio era un espía de Satán encargado de espiarlos para que no escaparan ya que habrían muerto en la atracción de feria en la que se ven subir en la intro de los capítulos.
El tema no es de Parchís como se cree, si no de Los Dulces
También hubo asociaciones de padres que protestaron por la serie, alegando no ser apta para sus hijos pero supongo que pasaron de ellos por ser un poco... exagerados?, hasta que los productores por desacuerdos internos y por bancarrota de una de las empresas acabaron con la serie drásticamente y nunca salió ese esperado último capítulo, que dormía en la carpeta de Michael Reeves,pero llegó el día que éste al ver años después el follón que se había montado por internet, no hace mucho decidió sacar al público el contenido de su carpeta,
Entrevista a Michael Reeves
el que ha sido dibujado con mucho merito por un fan Brasileño, Reinaldo Rocha que después de quedar postrado en la cama mucho tiempo tras unaccidente de coche y teniendo que acabar su proyecto final para la graduación de diseño gráfico,sufriendo de fuertes dolores puso una pagina en la pared, otra en el suelo y otra en el armario y al incorporarse para mitigar un dolor u otro pintaba una u otra página, así hasta 56 paginas durante tres meses entre sesión y sesión de fisioterapia, acojonante, para quitarse el sombrero aquí su magnífico trabajo
decir que Los Aurones y se rodó entre 1984-1986, con un presupuesto de 376 millones de pesetas fue producida por D´Ocon Films Productions de Barcelona, se rodó en un garaje, iba para películapero al final se quedó en una serie. Las siguientesson películas al estilo, de fantasía con marionetas
El cristal oscuro
Labyrinth
y ya puestos, no dejarnos el mítico programa
La bola de cristal 1984-1988
Y para acabar una serie que me alucinaba, aunque no tan para niños es
Hola amigos, en estas fiestas vamos a remontar estas semanas de inactividad y empezamos con un viaje a otros tiempos.
No se si las décadas de los 80 y 90 eran mas afínes a los juegos de rol o solo es algo de nostalgia, estas Navidades vamos a retroceder unas décadas y vivir un poco lo que a muchos nos hizo flipar por un tubo y que casi de seguro contribuyó a que muchos acabemos enganchados a esto del rol y demás frikadas.
En esta época en el cine fantástico de corte medieval teníamos películas que al menos a mi me alucinaban, entre ellas estaban Conan el Bárbaro 1982 El nombre de la rosa 1986 Los señores del acero 1985 Lady Halcón 1985 estas cuatro primeras las considero imperdibles de ver, para todo fan de la época, las habré visto unas 30 veces cada una. Conan el Bárbaro y Lady Halcón son de genero fantástico, El nombre de la rosa está basada en la novela de Umberto Eco también muy recomendable, decir que Los señores de el acero es bastante realista y se enfoca en los grupos de mercenarios parados, que rondaban sueltos muertos de asco y aburrimiento, uno de los cuales era de lo peor que a pisado esta tierra, fue Werner von Urslingen su biografía no tiene desperdicio, me costo recopilar toda la información, pero conseguí bastante mas de lo que me esperaba, aquí el Link cabron donde los haya-Werner von Urslingen Seguimos con otras que también marcaron, algo mas malas, pero con algo de gracia, algunas de lo malas que son, son para descojonarse de risa como por ejemplo El ejército de las tinieblas 1992 Willow 1988 Red Sonja 1985 Ator El Poderoso 1982 Los bárbaros 1987
esta última, que mi gran amigo Luken nos puso una tarde de merendola en su casa con sesión de vídeo y si mal no recuerdo, rematada con partida en las golfas de su casa, es tan mala, que es digna de ver. Aquí un entrante
tampoco podía faltar un clásico que me marcó cuando era crió, mas que nada las escenas de peste y el tema de la brujería,
El último valle 1970 es algo vieja yo la vi en los ochenta, protagonizada por Michael Caine, Omar Sharif y Florinda Bolkan entre otros, como dato curioso, es que esta película fue influenciada por el otro clásico Los siete samurais de Akira Kurosawa una obra para todo artista marcial y los amantes de la cultura asiática en particular la Japonesa. Y para terminar con el cine, dos hechas en casa Akelarre 1984 Viento de cólera 1988
Amigos, hace un rato que me he enterado, por un comentario de Ricard Ibañez, hoy el juego de rol al que el mismo dio vida y que tantos buenos ratos nos ha hecho pasar a muchos roleros, cumple 24 años ya, aprovecho para felicitar a Aquelarre y a Ricard desde aquí. Y decir que el año que viene el 25 aniversario cae en viernes 13, bonito día como para jugar una mega partida nocturna no?
Hola amigos, pues vamos a ver cuales son los primeros pasos para pintar miniaturas, después de haber preparado una mesa de trabajo despejada y con el material necesario.
para empezar no estaría de mas que laváramos la miniatura en cuestión, para eliminar posibles restos del aceite, que se aplica a los moldes en el proceso de fabricación, agua un poco de jabón y con un cepillo de dientes viejo.
Una vez en este punto hay que decidir, pintar la primera capa de base en spray o a pincel y si la miniatura se compone de diferentes piezas, si empezamos a pintar las piezas por separado, o si primero montamos la figura. Si se puede mantener la paciencia, antes de empezar a montar pintamos todo por separado, suele ser mas practico y se pueden obtener mejores resultados llegando mejor a los recovecos.
Si nos vienen unidas a un marco, la pregunta es, las pinto primero o las separo?, bueno personalmente veo mas cómodo para sujetar y mas rápido si pintamos con spray el dejarlas unidas al darles la primera capa, pero el problema es que después, al separarlas los puntos de unión quedan sin pintar y hay que repasar con pincel, al ser la capa base no perjudica el resultado final.
Continuamos con el segundo paso y antes de pintar nada, toca eliminar todos los sobrantes y la linea de molde, en la imagen de arriba y la de abajo podemos ver la diferencia que seria el trabajar las piezas por separado o montadas. Con el brazo sin unir vemos como es posible utilizar la lima plana siendo mas rápido y fácil,
con el brazo pegado hay que usar la lima redonda y tenemos menos espacio para maniobrar
aquí se aprecia la lima triangular, que nos facilita la faena en los ángulos.
En la próxima entrega iremos a por la primera capa, capa base o de imprimación como queráis llamarla, que es de gran importancia si queremos obtener buenos resultados, esta es una temporada de descontrol en cuanto a la publicación de los posts pero mantendré la norma de post por semana transcurrida, o sea que si publico a las tres semanas os debo tres posts, espero que podáis ser pacientes asta que pueda mantener una agenda de publicación mas precisa.
Castillo de Foix Aquí os dejo el mapa con la descripción
todas las localizaciones son correctas, menos los establos y el puesto de guardia avanzado de los que no he podido averiguar su función, pero que por darle jugabilidad me pareció oportuno, en los establos la entrada me parece pequeña pero ha podido ser modificada con el paso de los años,la torre redonda es algo tardía se construyó en el S XV. Sobre los establos he averiguado que se trata de un Chatellet, castillete en castellano, pero esta a elección de todo Director de juego el realizar los cambios que hagan falta, aquí teneis el mapa con un aspecto nocturno sin apuntes.
Hola amigos este ultimo mes no he tenido nada de tiempo para dedicar al blog, os debo cinco entradas, este fin de semana os recompensaré por la espera, Primero con este plano de el castillo de Foix, basado en el de Robert Roger de 1897.
Buenas, después de una semana de parón para replantear el próximo medio año, ya que ya hemos cumplido los primeros seis meses y viendo que teniendo suficiente material sobre lugares, que esto ya parece mas un blog de viajes que de juegos de rol, me he puesto en serio en cuanto a unas ideas que tenia hace tiempo, la primera es que voy a actualizar muchos de los posts sobre lugares, mas concretamente voy a intentar conseguir los planos y si no, los voy a crear yo mismo, lo mas fieles posible en cuanto a la estructura original, para que los utilicéis en vuestras aventuras, y la segunda novedad es una nueva sección sobre escenografía y pintura de miniaturas.
Aquí tenéis el primer mapa, actualizando la posada que había camino a Francia en Castellnou de Bages y que aun se mantiene en pie, os facilito el link de donde saqué la información y en el que encontraréis muchos lugares interesantes y su historia en la Catalunya central.
La forja, escenografía y miniaturas Hola amigos esta nueva sección esta dedicada a la escenografía y pintura de miniaturas que tan ligado va a el mundo de los juegos de rol, mi nivel y conocimiento son muy básicos, lo único que os daré son nociones básicas para animaros a poneros manos a la obra.
El material imprescindible para pintar vuestras miniaturas es el siguiente:
Lo que si es realmente imprescindible, son, lógicamente la figura, un par de pinceles y las pinturas que te hagan falta. Lo demás ayuda, como las limas de modelismo y la cuchilla que son para eliminar las lineas de molde que quedan en las miniaturas para conseguir un acabado mas limpio, o unas pequeñas tenazas de modelismo, para cortar sobrantes o para separar las diferentes piezas que vienen unidas a un marco, por lo general en las miniaturas de plástico y también el spray para la primera capa, la capa base que suele ser blanca o negra, blanca para dar un aspecto mas vivo y brillante a la miniatura, negro para darle un aspecto mas oscuro y tétrico, hay de muchos mas colores, el spray nos ahorra tiempo y podemos darle la capa base a varias miniaturas a la vez.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Actualización Burg Eltz
Buenas amigos hoy actualizo el primer post de este blog con unas fotillos que valen la pena ver
Hola a todos esta semana seguimos con Foix pero esta vez os presento unas imagenes de el pueblo, tanbien tomadas por Rerum y Lilith.
domingo, 31 de agosto de 2014
Castillo de Foix
Saludos amigos, vamos ha hacer una pausa de el tema que llevamos tratando las últimas semanas y del que pienso seguir hablando de las macabras costumbres celtas, la caza de brujas y actualizando algún articulo que otro. Hoy os presento unas fotos muy buenas de Rerum y Lilith que hace ya tiempo que tengo. En estos días iré ampliando este post con alguna descripción y sobre la historia de el Castillo, mientras tanto disfrutar de estas fabulosas imágenes que hacen volar la imaginación y que seguro que son el deleite de cualquier amante de la historia y de la edad media, pues aquí las tenéis espero que os gusten.