hoy seguimos con un personaje clave que comenzó con el principio del fin a la manía persecutoria de Brujas de principios de el. S XVII , para ampliar lo que será el dossier sobre la Brujería en Catalunya, que se está haciendo esperar lo se, poco a poco lo vamos llenando.
En este caso tenemos un caso bien documentado, el de a un Jesuita que trata de salvar la vida a todo acusado de brujería, intentando conseguir juicios mas justos, e investigaciones mejor documentadas, ya que según el dudaba de la veracidad de muchos de los casos por no decir de todos.
Este es Pere Gil i Estalella del que ya tratemos un poco su biografía, es un personaje de gran importancia e influencia en Catalunya, tres veces rector del colegio de Belén de Barcelona y del colegio de Montisión de Mallorca, perteneció a la comúnmente conocida como inquisición o el santo oficio de Barcelona, del cual fue el primer Jesuita nombrado como calificador quitándole por decirlo de alguna manera, el puesto a la orden rival de los Dominicos con larga tradición y control sobre la inquisición.
Pues a Pere Gil, le sonaban estas acusaciones de brujería a cuentos chinos y luchó para acabar con toda esta injusticia, de hecho se le considera como una de las personas clave que consiguieron acabar con la caza de brujas. Llegó a confesar a Virreyes, Obispos y personajes de suma relevancia como el Duque de Alburquerque, virrey de Catalunya y de Sicilia, al cual entrega el primer documento de denuncia en contra de la situación en que las justicias locales descontroladas y los vecinos que por innumerables motivos denunciaban a tal o cual por bruja o adorador del maligno, es el memorial fechado el día 10 de Enero de 1619, fue como he dicho el primero y además el mas contundente, en el, Pere Gil pide al Virrey y a la Real Audiencia, que paralizara todos los procesos de las justicias locales, también argumenta quince razones claras que dan a ver la incoherencia de las acusaciones y la forma en que se llevan los casos denunciando entre otras cosas a la violencia que se utiliza en estos, aquí una pequeña parte del texto original, dos puntos, uno sobre la tortura para conseguir confesiones forzadas y el segundo sobre la muy presumible inocencia de las acusadas,
Con espantos y amenazas les hazen dezir algunos juezes y notarios y ministros de justicia
lo que no es verdad, ni ellas ni otras an echo [...]; en el darles tortura, confiessan de
sí y de otras lo que no es verdad por miedo y dolor de los tormentos, y por sus confessiones
les dan sentencia de muerte.
[…] que se proceda con grande cautela y madureza en respecto de las bruxas, porque se
presume, y casi es cierto, que algunas dellas son innocentes; y si ay de culpables, como
son ciegas y engañadas del demonio por su daño y perdición dellas, las más o muchas
dellas no merecen pena de muerte.
Entonces ocurre un hecho en la vida de este personaje que puede que fuera de gran ayuda para la consecución de sus objetivos, y es que tres meses después de escribir el memorandum Pere Gil i Estalella es nombrado provincial de la compañía de Jesús en la Provincia de Aragón.
Ah! se me olvidaba aquí el documento del que he conseguido casi toda la información
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comenta,no te cortes